Erasmus+ en Sariñena (17-21 marzo)

El pasado 16 de marzo recibimos en nuestro instituto a diez estudiantes procedentes de Austria y Holanda , junto a tres profesores, con el objetivo de disfrutar de una semana de intercambio cultural bajo el proyecto Erasmus+ en el que participa el centro. Se trata de la segunda movilidad del proyecto, donde colaboramos con compañeros de Sankt Agatha (Austria) y Alkmaar (Holanda).

Os queremos contar cómo fue nuestra experiencia: 

LUNES 17

Comenzamos el primer día con una breve presentación de Sariñena y de nuestro instituto. Seguidamente, hicimos un pequeño tour a nuestros compañeros por el centro para que lo conocieran. A segunda hora hicimos una serie de juegos que nos permitieron romper el hielo y conocernos mejor. 

Después nuestros amigos Erasmus+ pudieron entrar a una serie de clases para que conocieran nuestro sistema educativo y la manera de dar clase. Finalmente, para acabar la mañana, hicimos un taller de cocina internacional con recetas de los tres países.

Por la tarde, preparamos una visita guiada de Sariñena para hacérsela a los compañeros Erasmus y la acabamos en la Laguna, donde nos dieron una pequeña charla sobre ella y donde pudimos degustar todos los platos que habíamos cocinado por la mañana en el taller de cocina. 

MARTES 18

Las dos primeras horas del martes fuimos a visitar el museo de la Miguela en Sariñena

A partir de las 10:30 nos desplazamos a la plantación , actividad que ya se viene haciendo desde hace unos años. Se trataba de pasar una jornada al aire libre, reforestando y cuidando el entorno próximo al campo de tiro.

Después de la plantación, volvimos al instituto para comer un arroz preparado por las familias. Debido al mal tiempo, no pudimos visitar la Sierra de Jubierre y nos quedamos en el instituto jugando a juegos de mesa.

MIÉRCOLES 19

El miércoles pasamos todo el día fuera de Sariñena. Cogimos el autobús por la mañana y nos dirigimos a Alquézar. Realizamos una pequeña excursión por las Balsas de Basacol. Tras esto, nos dirigimos a Alquézar para visitar todo el pueblo. Tuvimos la oportunidad de entrar a la Colegiata, visitarla completamente y subir al campanario. 

Finalmente, nos dirigimos a Huesca y tuvimos dos horas de tiempo libre que dedicamos a comprar y a enseñar la ciudad a nuestros compañeros Erasmus.

JUEVES 20

Las dos primeras horas del martes desarrollamos una serie de talleres en grupos simultáneos: el alumnado elaboró papel reciclado plantable con semillas donde posteriormente y una vez seco, dejaron sus mensajes y pudieron llevarlos consigo para plantarlos una de vez de vuelta en sus países; elaboraron casas para pájaros en el taller de tecnología. 

A tercera hora, hicimos un taller de elaboración de instrumentos con diferentes materiales. A cuarta hora, hicimos un taller de dance con representación del baile de las cintas de Lanaja y del paloteau de Sena. Además, dos alumnas de Sena tocaron la gaita.

Durante las dos últimas horas, el alumnado participó en diferentes talleres:

Por la tarde, hicimos una pequeña fiesta de despedida en el porche del instituto.

VIERNES 21

El viernes fue un día de despedidas. Después de entregar los certificados de participación y unos recuerdos a nuestros compañeros/as, tuvimos que decir adiós y despedirnos muy tristemente de ellos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *